¿Por qué es importante cambiar el aceite y el filtro de tu vehículo?
La importancia de cambiar el filtro de aceite del coche radica en que el motor depende de su estado y hace que éste funcione correctamente para conducir seguros.
El aceite forma una capa lubricante entre las piezas del motor, reduciendo su desgaste y garantizando un buen mantenimiento del vehículo. El aceite de motor ayuda a mantener limpio el motor porque arrastra las impurezas.
Además favorece el enfriamiento del motor, ya que lubrica anillos, pistones, cilindros, cigüeñal, etc., conservando una temperatura de operación óptima.
Contamos con el mejor equipo de profesionales para realizar el cambio de aceite y filtro que además te aconsejarán si es conveniente la realización de alguna revisión adicional para garantizar que tu vehículo esté siempre a punto, alargando de este modo su vida útil y rendimiento.
Cambio de Filtros
Desde Neumáticos como Nuevos te recomendamos siempre revisar todos los filtros de tu coche, donde circulan los fluidos del vehículo, para evitar averías en el motor, mejorar el rendimiento, reducir el consumo y mantener un ambiente agradable en el interior del vehículo.
- Filtro de Aceite: Este filtro garantiza el buen funcionamiento del vehículo y evita futuras averías lubricando bien todas las piezas del motor.
- Filtro de Aire: Este filtro asegura la pureza del aire que entra en los inyectores y en las cámaras de combustión.
- Filtro de Habitáculo: Este filtro permite que fluya el caudal del aire evitando la sobrecarga del compresor y eliminando malos olores del aire entrante.
- Filtro de Combustible: Este filtro retiene las impurezas que pueden afectar en el buen funcionamiento del motor. Algunas veces el combustible incluye alguna de estas partículas que podrían dañar partes del vehículo como los pistones o las cámaras de combustión.
¿Cuándo debe realizarse el cambio de aceite del motor?
Es aconsejable realizar un control periódico sobre su nivel y realizar el cambio de aceite siguiendo las recomendaciones del fabricante. En los aceites minerales, no es aconsejable superar los 5.000 km, en el caso de los semisintéticos 10.000 km y los sintéticos pueden alcanzar los 15.000 km de vida útil.
¿Y si circulamos con un aceite en mal estado?
En este caso, se producirá un anormal funcionamiento del vehículo que puede provocar un desgaste en las piezas internas del motor. Estos recambios del coche están sometidos a un rendimiento tan exigente, que podemos provocar una avería que obligue a sustituir todo el bloque motor, con el enorme gasto que ello implicaría.
Porque queremos que evites todas estas consecuencias a toda costa, nuestros expertos en mecánica rápida de Neumáticos como nuevos, te recomiendan:
- Realizar un control visual del nivel del aceite cada 3.000 km.
- Respetar los plazos y los kilometrajes máximos de cada aceite por tipo, vehículo y prestaciones. Siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante.
- No mezclar distintos aceites de coche ni viscosidades ya que podrías provocar una alteración en sus propiedades.
- No escatimes. A mayor calidad del aceite, mayor garantía para un buen mantenimiento del vehículo. Siempre cambia el filtro cada vez que cambies el aceite.
Visítanos y te ayudaremos a elegir el mejor aceite de motor para tu coche. Confía en los expertos para garantizar tu seguridad en la carretera.