Skip to content

¿Caducan los neumáticos?

Con el paso del tiempo y de los últimos años se continua con el “debate” entre tanto el sector de la automoción y los conductores que los neumáticos tienen fecha de caducidad y que, por lo tanto hay que reemplazarlos estén o no desgastados, como cuando por ejemplo estos tengan 5 años de antigüedad.

En el presente, no existe ningún reglamento, ley, norma o directiva que legalice la fecha de caducidad de los neumáticos, ni exija a reemplazarlos en una fecha determinada. Es más la directiva 92/23/CEE de 31 de marzo de 1992, que establece las condiciones de homologación de los neumáticos, no figura en ningún apartado que los neumáticos tengan una fecha de caducidad o de vencimiento cuando llegue una fecha determinada.

Igualmente, existen una serie de recomendaciones del organismo europeo ETRTO (Europeam Tyre and Rim Technical Organization) , mediante el cual se hace responsable de conceder todos los requisitos que deben cumplir los neumáticos fabricados y comercializados de la unión europea, a la cual se suman la gran mayoría de fabricantes, donde se garantiza entre otras cosas que:

  • A partir de los 5 años de la fecha de montaje, los neumáticos deben ser revisados por un profesional cualificado, por lo menos una vez al año.
  • Y así mismo, dicho organismo indica también que, por simple prevención a los 10 años desde la fecha de fabricación. (fecha indicada en el flanco del neumático), con una combinación de cuatro dígitos que componen el DOT ( los 2 primeros indican la semana de fabricación, y los 2 últimos el año) se aconseja la sustitución por unos neumáticos nuevos (incluidos los del repuesto), aunque el nivel de desgaste no haya llegado al límite mínimo legal permitido de 1.6mm.

Los neumáticos están compuestos de diferentes clases de materiales que evolucionan con el tiempo y, por tanto, su “envejecimiento” dependerá de diversos factores, tales como por ejemplo:

  • Condiciones de almacenaje.
  • Posición en el vehículo.
  • Temperatura.
  • Humedad.
  • Condiciones climatológicas.
  • Condiciones de utilización como por ejemplo, el tipo de vehículo, prototipos de carretera y revestimientos, la presión del inflado de los neumáticos, la carga, etc.

Eso sí, si los neumáticos están debidamente almacenados, los podrás encontrar en inmejorables condiciones de uso cuando sean montados en el vehículo, independientemente del tiempo que haya transcurrido.

Es muy importante a tener en cuenta que los neumáticos son un el único punto de contacto entre la carretera y el vehículo, por esto mismo es fundamental llevar a cabo un mantenimiento constante y periódico así como como un riguroso control.

  • Vigilar la presión del inflado según recomendación del fabricante.
  • Vigilar el desgaste.
  • Vigilar deformaciones en el neumático. Etc…

Así podremos asegurar un óptimo rendimiento de las cubiertas y sobre todo seguridad en la carretera que es lo que tiene que prevalecer.

El deterioro del Neumático

El cambio o sustitución de nuestros neumáticos se rige por la profundidad de los surcos o canales de su banda de rodadura, el estado general o el deterioro de los mismos. Jamás por el código DOT, el cual se creó para llevar un seguimiento del neumático a lo largo del período anterior a su montaje en cada vehículo.

¿Qué es el código DOT? (Código de departamento de transporte)

Se refiere al número de identificación de tu neumático, sería como el certificado de nacimiento, allí podrás identificar donde se fabricó, mes y año.

¿Buscas un taller de neumáticos cerca de Barcelona?

¡Cambia tus neumáticos en Sabadell con precios increíbles!

neumaticos-baratos